FEDERALISMO ÀS AVESSAS
INSEGURANÇA E AUTOFAGIA DO PODER JURÍDICO
DOI:
https://doi.org/10.46550/rbf.v1i1.9Palabras clave:
Federalismo, Seguridad jurídica, Planificación fiscal, Teoría de Katchanga, DemocraciaResumen
Este trabajo busca reflejar el papel del federalismo cooperativo en la democracia moderna, brindando una alternativa eficaz para acercar el poder al pueblo y garantizar una democracia plena frente a los desafíos contemporáneos, cuya descentralización se vislumbra como un pilar fundamental para promover la participación democrática. En este contexto de Estado democrático, la planificación tributaria estatal asume un papel relevante para garantizar las fuentes de financiamiento (como las transferencias federales) necesarias para la implementación de las políticas públicas. Así, a la luz de la "Teoría Katchanga", el objetivo es analizar cómo la falta de límites en las disputas por los recursos tributarios y la volatilidad jurisprudencial se vinculan directamente, bajo la égida de un federalismo contraproducente, a las interpretaciones subjetivas de los jueces, a la inseguridad jurídica y la amenaza a la democracia. El objetivo es examinar si el arquetipo decisorio del Poder Judicial, especialmente del Supremo Tribunal Federal (STF), fortalece el Estado Democrático de Derecho o si genera un federalismo inverso. Por lo tanto, es fundamental discutir el tema del subjetivismo y el uso de argumentos no jurídicos que comprometen el pacto federativo, lo que lleva a distribuciones de ingresos inconsistentes e inestables. Esto requiere un análisis más profundo en el contexto del federalismo fiscal cooperativo, dado que la recaudación de impuestos del Distrito Federal, por ejemplo, denota implicaciones tributarias relevantes que reflejan el funcionamiento coherente del orden. Por tanto, la metodología adoptada sigue un enfoque, inicialmente, hipotético-deductivo (base normativa, doctrinal y jurisprudencial) y, al final, empírico, con consideraciones críticas sobre el planteamiento planteado y el resultado de mejora propuesto.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Victor Pimenta de Miranda, Flávio Couto Bernardes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.